Tercera victoria consecutiva. Esta vez contra Sant Gervasi de Mollet, un equipo combativo y disciplinado que en el partido de ida nos ganó por 25 puntos. La victoria en sí ya es importante pero habría estado mucho mejor de haber podido superar el average particular de cara a posibles empates ya que en casa les hemos ganado por 20. Pero satisfecho igualmente…
El partido ha tenido una dinámica ascendente por nuestra parte exceptuando el nefasto comienzo en el que hemos encajado un parcial de 0-9 y no hemos conseguido anotar la primera canasta hasta el minuto 5. Bien es cierto que en los 5 minutos restantes de cuarto, anotamos 20 puntos, algo muy positivo dicho de paso. Conseguimos empatar el partido al finalizar el primer parcial. El segundo cuarto también ha estado igualado, aunque poco a poco hemos ido progresando y conseguido distanciarnos progresivamente en el marcador hasta llegar al descanso con un +6. El tercer cuarto ha sido el mejor: hemos aumentado el nivel defensivo y conseguido recuperar una serie de balones consecutivos, los cuales hemos sabido materializar en canastas que nos han permitido llegar a un +20 en el marcador. En el último periodo hemos bajado un poco la intensidad, como consecuencia del cansancio, por el exceso de faltas acumuladas y también porque no teníamos la necesidad de acelerar el juego ya que disfrutábamos de una gran ventaja.
En el capítulo de las faltas una mención especial para el árbitro; en mi opinión ha sido demasiado permisivo con el equipo contrario. Ya en el partido de ida pudimos comprobar que Sant Gervasi era un rival que jugaba duro y luchaban fuertes los balones, a veces en exceso. Esta actitud no ha quedado reflejada en el reparto de las faltas: 24 para nosotros y 14 para el rival. Dado el desarrollo del partido, no ha influido en el resultado final. Una consecuencia de esta diferencia de criterio ha sido que tan solo hemos lanzado 8 tiros libres mientras que ellas 28. Por suerte para nosotros, no han estado muy acertadas desde esta distancia 11 de 28 (39%). Por nuestra parte ya son más habituales estos “NO BUENOS” porcentajes, 2 de 8 (25%).
Los parciales fueron: 20-20, 19-15, 22-10 y 11-7.
De nuevo GRACIAS por su ayuda a las hermanas Bellavista.
Cosas a mejorar:
- El ritmo en los partidos. Al igual que a veces por diferentes motivos urge correr, otras veces en cambio es necesario NO hacerlo. Bien porque vamos ganando, bien porque estamos cansadas, bien porque estamos excesivamente fallonas y necesitamos más calma, etc.… Esto hay que saber leerlo durante el juego.
- Los pases. Continuamos perdiendo demasiados balones, muchos de ellos totalmente evitables. Los pases se han de realizar cuando la compañera es consciente de que lo va a recibir y no cuando, por ejemplo, está de espaldas; con la fuerza precisa (a veces los damos muy largos) y evitando en la medida de lo posible que sean bombeados.
- Los tiros libres.
Siguiente objetivo: Torelló. (partido difícil)…