GAME 2 Barça Regal vs Panathinaikos

En el segundo encuentro disputado entre el Barça Regal y el Panathinaikos de los cuartos de final de la Euroleague se pudo ver por qué son los dos equipos que posiblemente mejor defienden de la competición. Si a eso le sumamos el ritmo pausado en ataque (sobre todo en los griegos) buscando siempre el limite de posesión, encontramos una serie con tanteos muy bajos que sin embargo están siendo apasionantes por la igualdad que se ha visto hasta ahora en los 85 minutos que se han disputado hasta el momento.

Antes de introducir el vídeo preparado para la ocasión repasemos los puntos que destacamos del primer encuentro y cómo han evolucionado en el segundo partido.

1.-Schortsanitis comenzó el encuentro dominando de nuevo bajo los aros pero el Barça Regal cerró mucho mejor sus embestidas cuando volvió a salir a pista y a través de traps logró frenarle. Jawai, protagonista del encuentro por muchos motivos como ahora veremos, le frenó en numerosas ocasiones y además le castigó en ataque llevándose la partida de duelos pesados.

2.- Pedoulakis para este partido y visto el poco rendimiento que sacaron sus aleros en el poste en el primer choque, apenas castigó esta opción ofensiva que por otra parte sabía que el Barça habría preparado con minuciosidad estos días tras haber insistido tanto. A Abrines sí le llevaron a defender al poste bajo en alguna ocasión pero al igual que ocurriera el martes no sacaron demasiados puntos de esa acción.

3.- Lasme no pudo repetir las espectaculares acciones del primer encuentro en que realizó hasta tres alley-oops porque el Barça trabajó mucho mejor la rotación defensiva en los bloqueos directos defendiendo sus continuaciones. Jawai realizó también un gran papel dificultando el pase a Lasme.

4.- Panathinaikos sí insistió en flotar a Sada y el base catalán acabó con 2 de 4 en triples. Sin embargo estuvieron mucho más atentos a él cuando no disponía del balón para que no les volviera a coger la espalda una y otra vez como sucedió en el primer enfrentamiento de cuartos.

Repasados los cuatro puntos de los que hablamos el otro día del segundo encuentro quería destacar la gran defensa del bloqueo directo que realizó Jawai durante todo el partido. Cuestionado por muchos seguidores y periodistas por la acción del triple de Diamantidis en que el pívot australiano no realizó falta cuando al Barça le quedaba una por hacer para llegar a bonus, quedó en segundo plano el gran partido que realizó defensivamente. Hay que tener en cuenta que el pasado año cuando el Barça se enfrentó a Unics Kazan en Euroleague en cuartos de final, los azulgranas precisamente optaron por castigar a Jawai por su mala defensa del bloqueo directo. El australiano brilló en la defensa de esta acción tan repetida en el baloncesto actual.Los de Xavi Pascual también mejoraron la rotación defensiva como comentábamos antes para frenar las continuaciones de Lasme. En el vídeo que cuelgo a continuación explico los detalles de la buena defensa del Barça Regal que sin embargo no sirvió para que se llevaran el partido.

Por último muestro también para que los que no vieron el encuentro las dos acciones decisivas que decantaron la victoria para el bando griego. En ambas acciones Xavi Pascual dio claras instrucciones de qué se debía hacer y los jugadores por una u otra razón no las llevaron a cabo. En concreto fueron Jawai (con la no realización de la falta) y Lorbek (con la no realización de una finta de de bloqueo directo en el último ataque del Barça) los que no estuvieron lo suficientemente concetrados para saber lo que debían hacer en esos cruciales momentos. De hechoVíctor Sada tras el encuentro les crítico en los vestuarios por no haber hecho caso a las indicaciones del técnico.

Declaraciones de Sada tras el partido:

«Evidentemente hemos hecho errores al final del partido»

«Cuando se dicen las cosas se han de hacer porque los detalles marcan muchísimo»

«Habíamos dicho de hacer una última falta que teníamos por hacer y no la hemos hecho. También Nate tenía un poco de miedo de… no sé pero bueno puede pasar eso. Después en ataque hemos marcado una jugada en ataque que no hemos hecho como se había de hacer. Pero no sé por qué… se me escapa».

«En los finales de partido no quiero tirar una moneda al aire. Quiero jugar mis cartas y buscar nuestras opciones y si te defienden muy bien pues nada, chapeau».

En el vídeo se puede ver el tiempo muerto de Xavi Pascual previo a la última jugada de ataque del Barça.

Artículo de la web: www.solobasket.com

Análisis del Barça Regal – Panathinaikos

El primer encuentro del Barça Regal – Panathinaikos fue una gran lucha táctica en que ambos entrenadores trataron de sacar provecho de sus ventajas ofensivas.

Brevemente repasamos cuatro detalles que se produjeron durante el partido y que veremos cómo evolucionan en el resto de la serie.

1.- Sofoklis Schortsanitis. Sólo estuvo ocho minutos en pista en el primer partido con problemas de faltas como es costumbre en él pero el tiempo que estuvo condicionó totalmente el juego de su equipo. El Barça trató de frenarle con traps defensivos pero en el inicio del encuentro hasta dos triples del Panathinaikos vinieron tras meterle balón interior al pívot griego. Aunque no se refleja en el vídeo se vio una situación similar en el otro aro con Tomic. Al principio optaron por defenderle sin ayudas pero cuando comenzó a anotar con facilidad le saltaron a defender dos hombres. El pívot croata lo aprovechó para asistir a jugadores de perímetro y también se consiguieron dos triples en momentos importantes del encuentro a favor en este caso de Barça.

2.- Balones interiores a aleros del Panathinaikos. La ausencia de Mickael hizo que el Panathinaikos se planteara castigar el poste bajo con sus aleros, una opción ofensiva que normalmente es el Barça quién la explotaba con el norteamericano. Pedoulakis quisó aprovecharse de la falta de centímetros en la posición de alero del Barça, sobre todo con la baja de Abrines de última hora. Aunque anotaron alguna canasta dentro, tanto Maciulis como Bramos no saben desenvolverse con comodidad cerca del aro. Ingles pudo frenar en la mayor parte de las acciones esta situación. Cuando llevaron a Jasikevicius al poste bajo sí sufrieron algo más los azulgranas aunque no tanto con canastas en el poste si no con triples de Gist que estaba libre porque su defensor estaba pendiente de ayudar dentro.

3.- La batalla por encima del aro: Lasme. Hasta tres alley-oops logró Stephane Lasme tras asistencias de Diamantidis. Ni Jawai ni Tomic pudieron defender bien estas situaciones y necesitarán para los próximos encuentros la ayuda de compañeros con algún body check para romperle el timing de salto a Lasme. En una de las situaciones del vídeo se ve a Jasikevicius abroncando a Lorbek por no frenar a Lasme en su trayectoria al aro.

4.- La NO defensa a Sada. Panathinaikos ya no podrá olvidarse de Víctor Sada como hizo en el primer encuentro. Aunque les funcionó en los compases iniciales del partido recordándonos a todos la eliminatoria de hace dos años con Obradovic en el banquillo, lo cierto es que en el último cuarto Sada se reivindicó y aprovechó que su defensor se olvidaba de él cuando no tenía balón para buscar una y otra vez la espalda y recibir cerca del aro. ¿Seguirán flotándole en el resto de la serie?

 

Artículo de la web : www.solobasket.com

http://www.solobasket.com/blog/fgordo/analisis-del-barca-regal-panathinaikos-video-partidos-1-y-2

Femení Sant Adria «B»- Canovelles B.C.

Llevamos ya unas semanas con la misma rutina, unos cuartos muy bien y otros muy mal, podemos pasar de ir 10 arriba a 2 abajo en cuestión de pocos minutos y esto no puede ser. Si estamos ganando pero cuando vengan equipos de la parte alta de la tabla esto ya no nos servirá, o vamos a por todas desde el principio o se nos va el partido. A pesar de los despistes estos, hay momentos muy buenos donde se ve como realmente somos un equipo y se hacen jugadas con bastantes pases, las cuales finalizamos bien, ya levantamos más la cabeza y poco a poco nos damos cuenta que si jugamos todas como una hacemos mucha más faena.

Chicas ahora toca una semana de descanso, pero a la próxima nos visitan las primeras, y tenemos que dar la talla e intentar romperles la invatibilidad.

CB TORELLÓ 84-43 CANOVELLES BC

Encaràvem el segon partit de la segona volta amb l’objectiu de millorar el resultat de l’anada (19-108). Objectiu aconseguit.

En atac s’han vist pincellades del joc col·lectiu que estem treballant amb accions de pasar i tallar aconseguint faltes i tirs fàcils. Hem fet bastant bon treball del rebot ofensiu. Ens ha faltat controlar el pase llarg te contraatac i no precipitar-nos tant en el 1×1.

En defensa estem començant a interioritzar la defensa del costat dèbil i ens començem a col·locar millor defensivament, tot i així petim masses despistades que ens costen bastants punts cada partit.

Seguim treballant i enrrecordem-nos sempre que venim a apendre divertit-nos.

Parcials: 9-2 / 8-6 (17-8) / 10-2 (27-10) / 11-5 (38-15) / 8-4 (46-19) / 10-8 (56-27) / 12-2 (68-29) 16-14 (84-43).

Canovelles B.C. 58-66 La Garriga

Esta semana tuvimos un gran inicio de partido con un parcial de 8-0, pero enseguida nos desinflamos y dejamos que el equipo rival nos alcanzara en el marcador, eso nos pasaría factura mas adelante. El segundo cuarto fue un intercambio de canastas. Unas defensas bastante flojas que permitieron una anotación elevada.

En el tercer cuarto recibíamos un parcial de 5-20, de esos 20 puntos que recibimos 16 fueron de tiro libre. La dinámica del cuarto fue, ataque de nuestras chicas, falta en el robo o debajo del aro que el árbitro no pitaba, salida al contraataque de la Garriga y al mínimo (mínimo, mínimo, mínimo  contacto en media pista falta y a la linea de personal. Hacia el final del cuarto tuvimos que forzar una técnica gritándole al árbitro para ver si cambiaba la dinámica y funcionó.

En el último cuarto apretamos y recortamos diferencias, a falta de 50 segundos teníamos la opción de ponernos a solo 2 puntos, una falta clara que no pita el arbitro facilitaba un contraataque del equipo rival, quitándonos prácticamente la posibilidad de remontar, los últimos puntos de la Garriga fueron por personales acabando el partido 58-66.

Si durante el primer cuarto hubiéramos tenido mas cuidado y no nos hubiéramos relajado, dejando que la Garriga nos recortara tan fácilmente esa diferencia de 8 puntos quizá no hablaríamos de una derrota.

A pesar de todo, la actitud de nuestras jugadoras fue muy buena, y hay que felicitarlas por la intensidad que ponen en entrenamientos y partidos, a estas alturas y con solo 3 victorias lo fácil es abandonar, rendirse y empezar a faltar a entrenos.

 

 

 

CANOVELLES BC 36-28 MAS DE SANT LLEI-CBVV B

Como ya viene siendo de costumbre, partido muy irregular y salvado por los pelos. Como siempre empezamos muy igualadas, punto arriba punto a bajo hasta que ellas se nos fueron un poco en el marcador, entonces empezamos a reaccionar y acudiendo a un final ajustado y sufridor acabamos salvando el partido con un ultimo cuarto perfecto. Chicas esto no puede ser, no puede ser que hasta que no nos veamos abajo en el marcador no empecemos a reaccionar, porque pasará como pasó hace unas semanas, que el tiempo se acabo y acabamos perdiendo.

Hay que espavilar y seguir trabajando!