Análisis del Barça Regal – Panathinaikos

El primer encuentro del Barça Regal – Panathinaikos fue una gran lucha táctica en que ambos entrenadores trataron de sacar provecho de sus ventajas ofensivas.

Brevemente repasamos cuatro detalles que se produjeron durante el partido y que veremos cómo evolucionan en el resto de la serie.

1.- Sofoklis Schortsanitis. Sólo estuvo ocho minutos en pista en el primer partido con problemas de faltas como es costumbre en él pero el tiempo que estuvo condicionó totalmente el juego de su equipo. El Barça trató de frenarle con traps defensivos pero en el inicio del encuentro hasta dos triples del Panathinaikos vinieron tras meterle balón interior al pívot griego. Aunque no se refleja en el vídeo se vio una situación similar en el otro aro con Tomic. Al principio optaron por defenderle sin ayudas pero cuando comenzó a anotar con facilidad le saltaron a defender dos hombres. El pívot croata lo aprovechó para asistir a jugadores de perímetro y también se consiguieron dos triples en momentos importantes del encuentro a favor en este caso de Barça.

2.- Balones interiores a aleros del Panathinaikos. La ausencia de Mickael hizo que el Panathinaikos se planteara castigar el poste bajo con sus aleros, una opción ofensiva que normalmente es el Barça quién la explotaba con el norteamericano. Pedoulakis quisó aprovecharse de la falta de centímetros en la posición de alero del Barça, sobre todo con la baja de Abrines de última hora. Aunque anotaron alguna canasta dentro, tanto Maciulis como Bramos no saben desenvolverse con comodidad cerca del aro. Ingles pudo frenar en la mayor parte de las acciones esta situación. Cuando llevaron a Jasikevicius al poste bajo sí sufrieron algo más los azulgranas aunque no tanto con canastas en el poste si no con triples de Gist que estaba libre porque su defensor estaba pendiente de ayudar dentro.

3.- La batalla por encima del aro: Lasme. Hasta tres alley-oops logró Stephane Lasme tras asistencias de Diamantidis. Ni Jawai ni Tomic pudieron defender bien estas situaciones y necesitarán para los próximos encuentros la ayuda de compañeros con algún body check para romperle el timing de salto a Lasme. En una de las situaciones del vídeo se ve a Jasikevicius abroncando a Lorbek por no frenar a Lasme en su trayectoria al aro.

4.- La NO defensa a Sada. Panathinaikos ya no podrá olvidarse de Víctor Sada como hizo en el primer encuentro. Aunque les funcionó en los compases iniciales del partido recordándonos a todos la eliminatoria de hace dos años con Obradovic en el banquillo, lo cierto es que en el último cuarto Sada se reivindicó y aprovechó que su defensor se olvidaba de él cuando no tenía balón para buscar una y otra vez la espalda y recibir cerca del aro. ¿Seguirán flotándole en el resto de la serie?

 

Artículo de la web : www.solobasket.com

http://www.solobasket.com/blog/fgordo/analisis-del-barca-regal-panathinaikos-video-partidos-1-y-2